Terapia para las Alergias
¿Cual es el sentido de la alergia?
Una alergia se define como una reacción del organismo a una sustancia, normalmente después de haber entrado en contacto con dicha sustancia, ya sea a través del gusto, el contacto cutáneo o la exposición olfativa.
Las alergias podrían entenderse como una manifestación psicosomática, es decir, una expresión física de un conflicto o desequilibrio a nivel psicológico o emocional que se asocia a una sustancia determinada.
La sustancia a la que somos alérgicos está estrechamente conectada con una experiencia o situación traumática que la persona haya experimentado anteriormente, lo que activa nuestro sistema inmune, encargado de proteger el cuerpo y rechazar de lo que interpreta como agentes externos nocivos.
Cada síntoma alérgico está vinculado a un conflicto emocional específico que el individuo no ha podido abordar adecuadamente. Cuando esto ocurre, se manifiestan diversos síntomas que actúan como señales de alerta.
Los síntomas más habituales son:
- Picor y congestión nasal, estornudos, goteo o rinorrea (aumento de mucosidad nasal).
- Picor y enrojecimiento ocular, lagrimeo, sensación de quemazón o arenilla.
- Tos, ahogo, silbidos en el pecho, dificultad respiratoria.
- Urticaria, sarpullido rojo, picazón en la piel.
- Picor en la boca al ingerir alimento.
- Hinchazón de lengua, labios y garganta.
- Dolor abdominal, diarrea, nauseas y vómitos.
¿Como puedo ayudarte con la terapia para la alergia?
Permite que juntos logremos a encontrar el foco de la situación problemática, con lo que surgirá una emoción más sana y ecológica para ti.
¡No dejes que la alergia estropee tus mejores momentos!